La emancipación puede ser legal, judicial o voluntaria, Cuándo se realiza centrándose en torno al interés del hijo se hace mediante vía notarial
Requisitos:
- Petición con firma de abogado.
- Documentos de filiación correspondientes
- Original y 2 copias a color de cédula y papeleta de votación
- Declaración Juramentada de 2 testigos que abonen sobre la conveniencia de la emancipación
*Esta es la única diligencia notarial que firma la matriz un menor de edad.
buenas tardes, cuando un menor adulto se emancipa necesita tutor o curador para realizar algún contrato?
Estimado Billy
El menor adulto emancipado puede realizar actos y contratos mercantiles, realizar actos de comercio, lo que no puede es contraer matrimonio por prohibición expresa en el Código Civil.
Saludos